Ir al contenido principal

La nueva tendencia: calzados barefoot "a la forma del pie"

Aunque el título puede llevar a la confusión, no nos estamos refirieron a calzados que "simulan" el lugar para los dedos, las zapatillas con dedos (que son más un estilo) sino a calzados que se adaptan a la forma del pie. Porque no todos los pies son iguales.

CALZADO BAREFOOT

En Europa es tendencia el calzado barefoot, término que traducido al español significa "pies descalzos" y que tiene a recuperar la sensación de andar descalzos, aunque estemos calzados, con zapatillas o zapatos cuyos diseños "imitan" esa sensación.

Los calzados diseñados con esta "técnica" tienen una suela más delgada que lo usual, más flexible, sin soporte de arco plantar ni una amortiguación excesiva. Estas características son claves para que el pie adquiera una mayor sensibilidad y conexión con el suelo, otorgando a quien los use una experiencia de caminar "más auténtica y saludable", señalan los promotores de esta nueva tendencia de estilo.

En efecto, por ejemplo, Cacles Barefoot, una tienda online de España, especializada en este tipo de calzados para toda la familia, tiene como slogan o lema, la frase "calzados para pies libres", y explican que el "objetivo principal es liberar a los pies de la opresión" y lograr "un mundo lleno de pies libres, sanos y felices".

Cacles Barefoot
www.caclesbarefoot.com

No es el único marketplace dedicado a esto, y en diferentes países de Europa (España, Inglaterra, Francia, Portugal), cada vez es más usual ver en la vía pública a los ciudadanos calzando sus barefoot, donde cada vez son más las fábricas que los producen. 

 ¿QUÉ ES CALZADO BAREFOOT?

También llamado "calzado minimalista" o "calzado respetuoso", fue el podólogo William Rossi quien en la década del '60 del siglo XX se convirtió en uno de los principales promotores del uso de un tipo de calzado que se adapte a nuestros pies y permita la "conexión" con el suelo. En la década del '80 se popularizan calzados deportivos que buscan seguir estos preceptos y es recién a partir del año 2000, con la aparición de las primeras fábricas especializadas, cuando se masifica su uso (al menos en Europa).

Uno de los principales preceptos es que el pie humano es una estructura compleja y bien diseñada que funciona mejor cuando se mueve de manera natural, sin las restricciones normativas que impone el calzado industrializado convencional. 

Por eso, si bien hoy en día existen fábricas que han industrializado su proceso, mantienen y preservan la esencia de la construcción, armado y fabricación manual o artesanal, pensando en cada usuario.

Por ejemplo, el calzado barefoot niños está pensando no sólo en brindarle un correcto "soporte" al infante, sino además estimularlo en los primeros pasos y darle seguridad en su niñez.

No todos los pies son iguales. Y por eso recomiendan el uso de zapatillas barefoot que tienen en cuenta las diferencias morfológicas (de forma) de cada pie, con más aire para los dedos, adaptados a los pies redondos o puntiagudos, etc. Pero sobre todo, benefician el apoyo del pie y de esta forma toda la columna y el esqueleto en su conjunto, distribuyendo mejor el peso del cuerpo, sostienen sus promotores.

¿QUÉ DICE LA MEDICINA SOBRE EL CALZADO BAREFOOT?

Hay opiniones divididas al respecto.

Por un lado están los podólogos, expertos en biomecánica y médicos que lo recomiendan. Sobre todo en la etapa de la niñez, porque ayuda al desarrollo natural del pie, mejora la postura y fortalece los cartílagos, huesos y músculos durante la etapa de crecimiento.

Sin embargo, otros profesionales plantean advertencias y señalan que no deben ser utilizados las 24 horas o en todo tipo de terreno o para cualquier actividad, sino que debe elegirse cuándo y cuánto tiempo usarlos.

Además están los que señalan que si se ha crecido utilizando calzado convencional el cambio a un calzado de tipo barefoot debe ser gradual y supervisado, de acuerdo a la condición de cada cuerpo, para evitar posibles lesiones.

¿SE CONSIGUE EN ARGENTINA?

Si bien en Europa y en Estados Unidos existen infinidad de tiendas físicas y online dedicadas a su comercialización, en Argentina aún no es tan popular o conocido pero poco a poco son más las ofertas existentes.

zapatillas barefoot

Si se busca en MercadoLibre o en Instagram, encontraremos quienes comercializan este tipo de calzados en nuestro país, y podremos ver que tanto los diseños como los precios, son los del mercado, sin variar de lo que cuesta comprar un calzado convencional, con la diferencia del plus de la mejora en el apoyo que ganaríamos.

Hay zapatillas, zapatos, botas, sandalias, calzado para niños y para adultos, fabricados bajo estas premisas y esta nueva tendencia.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau