Por Adrián Lampazzi * Mientras las pymes entrerrianas se debaten entre la subsistencia y la desaparición ante la baja actividad, una presión fiscal asfixiante y servicios impagables, el gobierno provincial anuncia nuevos aumentos de la tarifa eléctrica y ENERSA… presenta sus mascotas: Vol…
(Columna de Opinión) Por Fernando Adrián Zapata * Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas), nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural, convocante y de mayorías, de ca…
La inscripción de listas reconfiguró la escena política en Entre Ríos. El provisorio violeta de Frigerio. El peronismo dividido. El socialismo menemista. La sempiterna división de la izquierda. El costo de la suspensión de las PASO. (Por Pablo Bizai / PáginaPolítica *) La oferta para las …
(Columna de Opinión) por Guillermo Satalia Mendez (*) Cuando un gobierno pierde el rumbo, suele construir enemigos internos como estrategia para distraer, polarizar y evitar hacerse cargo de su propio desastre. En Concordia, esa práctica tiene nombre y número: Decreto N.º 679/2025, firma…
Por Aldo Puig En un hito histórico para la preservación del patrimonio inmaterial de Argentina, la provincia de Entre Ríos ha declarado la emergencia cultural y lingüística de los idiomas originarios Chaná y Charrúa. La flamante ley, aprobada por el Senado provincial, marca un antes y un …
CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD DE CONCORDIA Desde el Colegio de Psicólogos y Psicólogas Regional Este queremos expresar nuestra preocupación por los despidos masivos y arbitrarios a empleados municipales que viene realizando el gobierno de la Municipalidad de Concordia, sin causas fundadas c…
Radicales, hay una historia y un legado que respetar Por Alberto D. Rotman (*) En sus más de 130 años de existencia, la Unión Cívica Radical, marcó y trazó el camino republicano donde no hubo ningún hecho acontecido en estos años en que no fuese partícipe, apoyando u oponiéndose según la…
Opinión - Por Guillermo Michel “No miren lo que digo, sino lo que hago”, reza el conocido axioma de la política. Rogelio Frigerio calza perfecto en esa expresión: declara federalismo, reclama trato igualitario entre Nación y Provincias y monta puestas en escena pidiendo por fondos copart…
A FAVOR DEL UNICAMERALISMO Por Manuel Troncoso * En el debate actual sobre la modernización de las instituciones políticas, la propuesta de un sistema legislativo unicameral emerge como una alternativa que merece una consideración seria, acorde a los tiempos que vivimos. Lejos de ser una…
Por Carola Laner (Diputada Provincial) La batalla cultural contra un "ideario invertido de víctima y victimario", esa inversión de roles, es un camino que va a costar mucho desandar, y revertir. Ese vicio dañino, que en nombre de un humanismo selecto ha deshumanizado a la vícti…
No hay eficiencia que justifique violar la Constitución Por Dr. Nicolás Parera Deniz (Presidente del Frente Entrerriano Federal). Esta semana, el Senado provincial comenzará a tratar en comisión el proyecto de ley que propone la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles d…
Por Bloque de Diputados Juntos por Entre Ríos Desde el Bloque de Diputados de Juntos por Entre Ríos expresamos nuestro beneplácito y satisfacción por el anuncio realizado por el gobernador Rogelio Frigerio de avanzar en la declaración de nulidad de 770 contratos ilegales en el ámbito de l…
Por Dr. Nicolás Parera Deniz – Presidente del Frente Entrerriano Federal En tiempos de crisis económica, institucional y social, el Congreso Nacional debería ser una herramienta para defender los intereses del pueblo. Sin embargo, lo que observamos desde Entre Ríos en la Cámara de Diput…
Por Concejal Pablo Bovino (*) El reciente anuncio sobre el nuevo endeudamiento que negocia el gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) despierta una profunda preocupación en distintas regiones del país, y Concordia no es la excepción. En 2024, el Producto Interno Brut…
Por Manuel Troncoso (*) El reciente acuerdo paritario en Entre Ríos no solo representa un compromiso en torno a la decisión política de mejorar las condiciones salariales de nuestros trabajadores, sino que constituye una guía que pone en valor el empleo público, a través del incentivo al …
Por Dego (*) El 26 de febrero se realizó el escrutinio de la edición 2025 del Carnaval de Concordia, en un contexto en que varios carnavales de la costa del río Uruguay venían con inconvenientes y cuestionados por la organización. Concordia no era la excepción y si bien tuvo un comienzo …
Por Cristina Cremer de Busti * Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, me encuentro reflexionando sobre la figura que más quiero en la historia argentina, cuya huella permanece imborrable en nuestra sociedad: Eva Perón. A más de 70 años de su partida, Evita sigue siendo un símbolo de l…
(Por Juan Pablo Portugau) Lo hayan votado o no, deben reconocerle al concejal Felipe Sastre que es -de todos los concejales- quien mejor interpretó los nuevos tiempos, o los tiempos actuales, de la política nacional. Es cierto que la ex concejal Magdalena Reta de Urquiza es hoy Viceintend…