Ir al contenido principal
Mostrando las entradas con la etiqueta economia

Charla informativa del CCISC sobre Billetera Entre Ríos

Hoy jueves 18 de septiembre, a las 18 hs, se realizará una charla informativa para comercios sobre las novedades de la billetera Entre Ríos. La firma Plus Pagos, desarrolladora de Billetera Entre Ríos y el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) invitan a la charla …

Milei cumple: vetó la Ley de Financiamiento Universitario

Este miércoles el Presidente de la Nación, Javier Milei, vetó de manera oficial la Ley N° 27.795 que establecía una serie de condiciones para el Financiamiento Universitario por considerar que “presenta graves deficiencias en su financiamiento” por lo que incumple con la Ley N° 24.156, qu…

Opinión: ¿Disociados de la realidad? (por Adrián Lampazzi)

Por Adrián Lampazzi * Mientras las pymes entrerrianas se debaten entre la subsistencia y la desaparición ante la baja actividad, una presión fiscal asfixiante y servicios impagables, el gobierno provincial anuncia nuevos aumentos de la tarifa eléctrica y ENERSA… presenta sus mascotas: Vol…

Una aproximación al Mundo del Trading en Italia y Francia

El mundo de las finanzas puede parecer un laberinto para quienes no están familiarizados con él. Sin embargo, detrás de los términos técnicos se esconde una disciplina fascinante: el trading. Primero algunas aclaraciones. Un trader es una persona o entidad que se dedica a comprar y vend…

El Senado dio media sanción al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

La Cámara de Senadores de Entre Ríos aprobó este lunes, en sesión especial, el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para la Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, que ahora será tratado en la Cámara de Diputados. La iniciativa, que busca reestructurar y refin…

Ahora los impuestos provinciales se pueden pagar presentando únicamente el DNI

El Gobierno de Entre Ríos impulsa una política de Estado integral de modernización, digitalización y eficiencia. En este marco, ATER eliminó la impresión de boletas en papel y pone a disposición de los contribuyentes múltiples opciones para cumplir con sus obligaciones. Hoy es posible pag…

Exportación e importación Argentina - Chile

Las diferentes desregulaciones comerciales que ha ido implementando el Gobierno Nacional en los últimos dos años, y la diferencia de valores entre el peso argentino, el peso chileno y el dólar, entre otros aspectos económicos, han vuelto altamente convenientes para los argentinos las comp…

Regalo por el Día del Amigo: YPF aumenta 2,5% la nafta este domingo

A partir de las 00:00 horas del domingo, YPF implementará un ajuste promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Se trata de la segunda suba en lo que va del mes, ya que el pasado 1° de julio la compañía había aplicado una suba del 3,5%, con un inusual retraso res…

Autos: cómo acceder a los Créditos del Banco Nación y en qué consecionarias de Entre Ríos

El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos con financiación de hasta 72 meses, destinada a la compra de autos 0 km y usados. No es requisito ser cliente del banco. El prestamo es personal y no se prenda el vehículo. En qué consecionarias de Entre Ríos se puede hacer el trámite. 5 C…

Anuncian Bono extra de 3 millones 100 mil pesos para estatales provinciales y municipales

El Gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora anunció un Bono extra de 3.100.000 pesos para empleados públicos provinciales y municipales de esa provincia. Se pagará en cuotas y ya anunció el cronograma de pago que se extenderá desde este viernes hasta fin de año. El anuncio busca …

Encuesta del Centro de Comercio: “La actividad no arranca en Concordia, con ventas en una meseta”

En su sitio web institucional , el Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia publicó los primeros resultados de la Encuesta Situacional y de Perspectiva 2025, correspondiente al primer semestre de este año, que revela datos en principio preocupantes del contexto económico y co…

El Municipio de Concordia publica los Estados Contables del 2024

ESTÁN DISPONIBLES LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2024 La Municipalidad de Concordia informa a la comunidad que en el marco de las políticas públicas de transparencia y rendición de cuentas que esta gestión viene implementando de manera sostenida, ya se encuentran a di…

El gobierno provincial simplifica trámites y alivia la carga tributaria

El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta…

Azcue le congeló el sueldo a sus funcionarios políticos

En la mañana de este viernes, durante una reunión de gabinete, el Intendente Francisco Azcué les informó la decisión de congelar el sueldo de toda la planta política. La medida se da en el marco de reducción del gasto público frente a la caída de ingresos por coparticipación nacional, en …

Crisis: Frigerio le congeló los sueldos a sus funcionarios

A través de un decreto emitido por el Ministerio de Hacienda y de Gobierno, la medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los se…

Rigi, Rini y Promoción Industrial: beneficios impositivos para inversiones industriales

Exenciones en tasas municipales, beneficios en el uso de energía eléctrica, promoción de empleo local y facilidades para radicación en el Parque Industrial son algunas de las herramientas implementadas. Mediante ordenanza, la Municipalidad de Concordia se adhirió al Régimen de Incentivo p…

Caída de ingresos y la impacto de la crisis económica en la reunión de Gabinete Municipal

El Intendente Francisco Azcué convocó a una reunión ampliada de Gabinete, de la que participaron los principales funcionarios y concejales de su espacio político. La situación económica actual y las medidas que está tomando la gestión municipal frente a la caída de ingresos por coparticip…

Pluriempleo y sobreocupación: las dos caras de la pérdida del poder adquisitivo y la precarización

En 2024, el pluriempleo tocó un inédito 12,4%, mientras que la sobreocupación -personas que trabajan más de 45 horas semanales- continuó creciendo. Esto demuestra que la sobreexplotación se muestra como una alternativa a los bajos salarios. En medio de la profundización en la pérdida del …

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau