(Columna de Opinión) Por Fernando Adrián Zapata *
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas), nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural, convocante y de mayorías, de carácter patriótico y democrático-social.
La agudización de este modelo económico-político que, en nuestra Argentina, desde 1990 hasta hoy, con altibajos y variaciones, sigue destruyendo el tejido productivo-laboral y socio-cultural en crisis, además de vulnerar a nuestra tan castigada y sufrida Soberanía Nacional, condenando a la miseria y al despojo,al oprobio y al sojuzgamiento a numerosas franjas de nuestra población.
Hay todo un proceso de acumulación de riquezas en muy pocos sectores concentrados que, desde el exterior y contando con servilones locales,tienden a explotar y usufructuar a nuestros reservorios y a nuestra gente, a nuestra Naturaleza y a nuestra Humanidad locales, ocasionando dependencia y explotación, opresión y exclusión, pobreza y represión, corrupción e inequidades varias, cada vez más graves y más acuciantes.
Ante ello, consideramos anteponer, URGENTEMENTE, una creciente alternativa de masas, tendiente a sumar y a multiplicar voluntades y propuestas, ideas y experiencias inclusivas y mancomunadas, federalistas y coordinadas, participativas y transformadoras en favor de nuestro Pueblo Trabajador Argentino, en el marco de la Unidad Latinoamericana y la Cooperación y la Solidaridad Internacional entre los Pueblos.
Nuestra militancia del Socialismo Democrático Argentino asume y postula esta firme tarea, codo a codo junto a otros tantos sectores, organizaciones, partidos, bloques, fuerzas y movimientos que, día a día y por doquier en nuestro amado país, vienen dando batalla en este sentido progresista y revolucionario, unificador y emancipador, democrático y profundamente fraternal.
Fernando Adrián Zapata,
profesor de Lengua y Literatura, gremialista y escritor,
miembro del Socialismo Democrático de Argentina,
agosto del 2025, Concordia, Entre Ríos, República Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario