Ir al contenido principal

"No tiene sentido respaldar una gestión arbitraria y de olvido" dijo sobre Milei la nueva presidenta de la UCR Entre Ríos

En un hecho histórico para la política entrerriana, Alicia Oviedo se convirtió en la primera mujer en presidir el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) en Entre Ríos, luego de que el Tribunal Electoral impidiera la asunción de Francisco Azcué.

"No tiene sentido respaldar una gestión arbitraria y de olvido" dijo sobre Milei la nueva presidenta de la UCR Entre Ríos

La intendenta de Federal, que hasta entonces ocupaba la vicepresidencia primera, fue proclamada en un acto realizado en la sede del partido en Paraná, marcando así un nuevo capítulo en la conducción radical.

Del acto de asunción participó la vicegobernadora Alicia Aluani, como así también una gran cantidad de dirigentes, legisladores nacionales y provinciales, e intendentes y concejales boinas blancas.

La ausencia de Azcué

“Estoy acá hoy en un lugar que no busqué y que tampoco deseé”, confió Oviedo. “Estoy acá porque hubo un grupo numeroso de radicales de distintas vertientes que acordamos una lista de consenso. Se dio después el proceso que todos conocemos”, dijo y se ocupó luego de nombrar especialmente a Francisco Azcué. 

No estuvo presente el intendente de Concordia que encabezaba, en un principio, la lista única de la que no pudo formar parte, finalmente, luego de una impugnación. De ese modo, Oviedo quedó al frente del partido. 

La presidenta electa de la Juventud Radical, Eliana Lagraña, concejal de Concordia fue de algún modo la voz del intendente ausente, al rescatar la figura de Azcué, fundamentalmente por su condición de joven que encarnó la lista que derrotó al peronismo en la ciudad que había sido su bastión a lo largo de 40 años. La dirigente fustigó “los caprichos de algunos pocos” que pretendieron “esconder” o “destruir” el liderazgo del intendente.

Alianza con LLA

Luego del acto, en diálogo con la prensa y ante la consulta sobre una posible alianza con La Libertad Avanza para las elecciones de octubre, Ovideo respondió: “Planteo las cosas a título personal, porque después nosotros tenemos que conversar al interior del Comité y de ahí va a salir una decisión. El tema de las alianzas lo resuelve el Congreso Partidario, no yo. A título personal considero que ante un gobierno nacional que no mira a la gente que vive de tierra adentro, no tiene sentido estar respaldando una gestión arbitraria y de olvido al resto de los argentinos que no estamos ahí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

En este sentido, marcó una diferencia de criterio con quien quiso ser Presidente de la UCR provincial, Francisco Azcue, quien había señalado semanas atrás que el gobierno de Milei “está tomando las medidas que había que tomar”.

Por su parte, y más mesurado al hablar de la posibilidad de acuerdo con LLA, el diputado nacional Atilio Benedetti, electo delegado al Comité Nacional de la UCR, señaló que: “Se avecina una decisión difícil para nuestro partido, que lo va a resolver democráticamente a través de su órgano máximo pero nos tocará definir de qué manera nos vamos a presentar en una elección de medio término”.

“Todas las posiciones son atendibles y lo analizaremos con serenidad”, dijo Benedetti y aventuró la posibilidad de una alianza y buscó minimizar su impacto: “Eventualmente, si se decidiera coincidir con una oferta electoral no quiere decir que nadie se vaya a fundir con La Libertad Avanza ni que vaya a comulgar con lo que puedan defender aquellos legisladores en el Congreso Nacional. Si se resuelve que lo más conveniente es una alianza, quienes se integren por el radicalismo tendrán, por supuesto, su compromiso con la doctrina y los principios de la UCR”. 

Más espacios de decisión en el gobierno provincial

Finalmente, la nueva presidenta de la UCR Entre Ríos, remarcó que el partido centenario forma parte del frente Juntos por Entre Ríos y que tiene buena relación con el gobernador Rogelio Frigerio, perteneciente al PRO. No obstante, consideró que la UCR debe tener más participación en la toma de decisiones en el gobierno.

"Somos parte del frente político actual de gobierno de la provincia de Entre Ríos. Tengo una excelente relación con el gobernador, pero reclamo para el partido una mesa de diálogo para intercambiar permanentemente todo lo vinculado con la gestión de gobierno. En algunas cuestiones debemos tener más participación”, cerró.

Fuente: Análisis / PáginaPolítica

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau