La escritora y docente concordiense Sandra Patricia Galarza, directora de Cultura de SADE Concordia, participó de la última edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), integrando una ronda de lectura y realizando firma de ejemplares.
Las actividades de la escritora entrerriana comenzaron el 26 de abril en el emblemático Café La Biela, en Recoleta, donde la autora participó en una ronda de lecturas en el marco del 3° Congreso Latinoamericano de Escritores. En ese ambiente íntimo, entre cafés y libros, sumó su voz a la de autores de distintas latitudes que celebraron la diversidad y la potencia de la literatura latinoamericana.
El 28 de abril fue moderadora del Conversatorio Voces de la Literatura Latinoamericana, desarrollado en la sala Alejandra Pizarnik de la FILBA. Galarza guió una charla que puso en diálogo a los escritores Juan Di Noia de Argentina, Joaquín Terrazas de Bolivia y José Luis Pemberty de Colombia, resaltando las particularidades y los puntos de encuentro entre sus trayectorias y estéticas.
Para cerrar esta jornada, estuvo firmando ejemplares en el stand de la SADE, en el Pabellón Amarillo, Stand 1722.
La ruta literaria continuó el 2 de mayo, donde fue parte de la Ronda Federal de Lectura en la Casa de la Cultura de Tucuman en CABA, una iniciativa impulsada por la gestora cultural Perla Jaimovich de Ediciones del Parque. Allí, Sandra compartió textos propios con un público diverso, en un encuentro que puso en valor la circulación de voces desde y hacia el interior del país.
Además, desde la sala de prensa de la Feria Internacional del libro, participó en la presentación de la revista literaria Piel de Letras, actividad que fue transmitida internacionalmente a través de Ycoden Daute Radio de Tenerife, España, lo que permitió que su voz cruzara fronteras y resonara en el ámbito hispanoamericano.
Luego, el 5 de mayo, participó de una doble jornada. Por la mañana, participó en una lectura en el tradicional Café Tortoni, también bajo la organización de Ediciones del Parque, donde su poesía se fundió con la historia del mítico espacio porteño. Ese mismo día, por la tarde, presentó en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, su ponencia Entre el pulso y la razón: el arte del equilibrio en la poesía en el marco del Encuentro de Escritores Sin Fronteras, organizado por Anka Ediciones. En ella, reflexionó sobre el proceso creativo, defendiendo la fusión entre la intuición poética y la conciencia formal.
Comentarios
Publicar un comentario