Ir al contenido principal

Temporada de Encuestas: “Electoral Wars" de la consultora Isasi-Burdman

La consultora Isasi - Burdman dio a conocer el informe de la encuesta realizada en la útima semana de abril, midiendo a la dirigencia política entrerriana y la intención de votos. El informe se titula "Electoral Wars. Episodio XI", y revela datos interesantes para el análisis sobre una posible alianza entre Juntos por Entre Ríos y la Libertad Avanza y un estancamiento del virtual candidato del peronismo Guillermo Michel.

electoral wars encuesta entre rios

En intención de votos para las elecciones nacionales de este año, el trabajo reflejó que el 57% de los encuestados se inclinaron por candidatos que apoyen a Milei, y un 22% por candidatos que se oponen al presidente de la Nación. En tanto, un 15% dijo no saber.

En líneas generales, estos números se repiten en otros escenarios de preguntas y a lo largo del informe de la consultora: un apoyo que promedia a la mitad de los votantes para el sector "oficialista" y un apoyo que no supera el cuarto del porcentual para la oposición, con una amplia franja de indecisos.

ALIANZAS Y ACUERDOS

El sondeo preguntó por distintos escenarios de posibles alianzas entre JxER y LLA, es decir, los oficialismos provincial y nacional.

El 78% de quienes apoyan a Milei, se mostraron a favor de una alianza con el frigerismo.

SENADORES

En intención de votos para Senadores nacionales, la posible alianza JXE y LLA alcanza un 53%. El justicialismo, por su parte, un 22%. Finalmente, el radicalismo independiente, un 5%. No sabe; el 22% de los encuestados.

Por candidatos, en intención de votos para senadores nacionales se evaluaron tres posibles escenarios:

1) En el primer escenario, Atilio Benedetti (JXE-LLA) alcanzó un 44%, mientras que Guillermo Michel (PJ), un 23% y Raymundo Kisser (UCR independiente), 4%. Muy alto el nivel de indecisos: 29%.

2) En un segundo escenario, se midió a Alfredo De Angeli (JXE-LLA), quien obtuvo un 41%.  Guillermo Michel alcanzó un 24% y Raymundo Kisser un 5%. No sabe: 30%.

3) Un tercer escenario, tuvo en cuenta a Beltran Benedit (JXE-LLA), con un 36%, mientras que Michel un 25% y Kisser el 7%. Sigue altísim el porcentaje de indecisos: 32%.

IMAGEN DE GOBIERNO

El trabajo también analizó en nuestra provincia la imagen personal y evaluación de gobierno de Javier Mieli y Rogelio Frigerio.

En relación al presidente de la Nación, la imagen Positiva + Regular Positiva= 63% / En tanto, la Negativa + Regular Negativa = 36%.

Por su parte, el 57% aprueba la gestión de Milei.

La imagen personal de Rogelio Frigerio, estableció los siguientes números: Positiva + Regular Positiva = 63% / Negativa + Regular Negativa = 37%.

Finalmente, el 56% de los encuestados aprobó la gestión del gobernador entrerriano.

Similares números para las gestiones de ambos mandatarios.

DIRIGENTES

El trabajo midió también la imagen de algunos dirigentes políticos entrerrianos, además del Gobernador, y arrojó estos datos:

Alfredo De Angeli: positiva 31% y negativa 33%

Atilio Benedetti: positiva 28% y negativa 26%

Rosario Romero: positiva 21% y negativa 31%

Santiago Halle: positiva 15% y negativa 19%

Guillermo Michel: positiva 15% y negativa 28%

Darío Schneider: positiva 15% y negativa 11%

PROBLEMAS

Para los entrerrianos, el principal problema del país es la corrupción (22%); pobreza 17%; desempleo 13%, entre otros.

FUERZAS DE SEGURIDAD

La encuesta también quiso conocer qué institución de seguridad le merece más confianza a los entrerrianos. Las fuerzas federales alcanzaron el 58%, mientras que la policía provincial el 17%.

FICHA TÉCNICA

El relevamiento de la consultora Isasi Burdman se hizo entre los días 22 y 29 de abril de 2025 en 23 localidades de la provincia de Entre Ríos: Paraná, Concordia, Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Villaguay, Diamante, Sosa, Villa Elisa, Crespo, Viale, Libertador General San Martín, General Ramírez, Federal, Federación, Victoria, Sauce de Luna, San Jaime, Santa Elena, La Paz, Oro Verde y San José.

Muestra: 1034 casos efectivos en personas mayores de 16 años, estratificada por región, ponderada según sexo y grupos de edad, y controlada por voto en las elecciones presidenciales de 2023.

Relevamiento mixto: online (CAWI)

Fuente: Análisis Digital

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau