Ir al contenido principal

Wix: la plataforma que ha revolucionado la creación de sitios web

Desde el comienzo de la masificación de la World Wide Web, la posibilidad de que los propios internautas generen sus propios contenidos y la aparición de herramientas que facilitan esta tarea sin tener conocimientos avanzados de programación o diseño, ha sido una constante. Aunque desde la aparición de Wix.com hace unos años, el escenario se revolucionó por completo.

wix.com

Los más memoriosos (o los más avanzados en edad), recordarán Geocities, el gran precursor de todo esto. Durante la década del '90 del siglo pasado, con su estructura de "barrios" fue muy popular. Cualquiera, con varios clicks y tiempo pero sin conocimiento técnico, podría tener su propio website. De aquel Geocities, pasando por Blogger y la explosión de los blogs ya en la segunda década de este siglo, todo parece haber ido encadenándose para que aparecierea Wix, que debido a su extrema facilidad y escaso tiempo que tenemos que dedicarle, pero a su vez también las múltiples opciones de desarrollo que ofrece, se ha convertido en la gran plataforma en la que todos piensan a la hora de crear un sitioweb. ¿Pero cómo funciona Wix

Su funcionamiento es muy sencillo. Nos registramos con nuestra cuenta de Google o de Facebook o con nuestro email y ya podemos empezar a utilizarlo. Como ofrece una opción gratuita, podemos probar el sistema sin necesidad de invertir dinero, aunque los planes de pago ofrecen otras opciones, que para sitios comerciales o proyectos más serios, podría ser conveniente optar por alguna de ellas.

Una vez dentro, elegimos el "nombre" de nuestro sitio web y una de las cientos de plantillas ya prediseñadas, y luego podemos ir "arrastrando" y "soltando" las opciones que queramos agregarle a nuestra web, los widgets y otros complementos.

Wix es, en síntesis, un CMS (Content Management System) más similar a Blogger (de Google) que a Wordpress, Joomla o Drupal, por citar sólo algunos. Hoy en día, pese a la prevalencia de las redes sociales (Facebook e Instagram) para el marketing digital, contar con un sitio web propio es -para prácticamente todos los negocios y emprendimientos- una gran ventaja y una necesidad, porque facilita otras vías de contacto o de fidelización con el cliente - usuario, o bien la posibilidad de ofrecer otros contenidos o servicios extras que desde una red social no podemos hacerlo, teniendo más control sobre nuestro contenido.

Ahora bien, Wix es más parecido a Blogger, en el sentido de que, la web se alojará en los servidores propios de la empresa, que se puede tener activa la web en minutos con un par de clicks, que es rudimentario en cuanto a SEO (ofece opciones de optimización de la web para buscadores pero son opciones básicas), y que si bien ofrece opciones de personalización tiene un límite (en Blogger el límite se extiende y es casi infinito, pero requiere mucho conocimiento técnico y aprender el lenguaje propio de programación del sistema). 

En cambio, Wordpress, con la posibilidad de "descargar" el CMS y utilizarlo en nuestro propio hosting, y con la amplia variedad de pluggins existentes, la posibilidad de manipular el diseño y aspecto de nuestra web, su estructura y sus funcionalidades son literalmente infinitas. Con algo de conocimiento de programación (lo básico de PHP) y con la ayuda de los foros y comunidades de Internet, se puede expandir nuestra web hasta límites insospechados.

La optimización de una web con WP, siguiendo los consejos de una buena Guía de SEO, puede hacer que optimices nuestro site 100% para que alcance muy buenos resultados en las búsquedas de Google. Con Wix también lo podemos hacer, aunque la optimización no llega a los extremos que sí podemos llegar con WordPress.

¿Qué conviene utilizar? Mucho depende del tipo de proyecto que estemos encarando. Si tenemos poco conocimiento, comenzar con Wix es una buena opción porque es muy intuitiva la forma de trabajo y en pocos minutos tendremos nuestro sitio activo. Pero si nuestra web crece, convendrá escalar a un sistema CMS más versátil con el cual tengamos un control mayor de nuestro proyecto.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau