Ir al contenido principal

Ciclo Internacional de Diálogos Compartidos: "Voces que transforman: Museos, Educación y Nuevos Horizontes"

El objetivo es enriquecer los conocimientos y las experiencias relacionadas con las instituciones museológicas para todos los actores que, de una u otra manera, se vinculan con la temática educativa y turística.

Ciclo Internacional de Diálogos Compartidos: "Voces que transforman: Museos, Educación y Nuevos Horizontes"


El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia, dependiente de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia, junto al Comité de Educación y Acción Cultural para Latinoamérica y el Caribe (CECA LAC) del Consejo Internacional de Museos (ICOM) anunciaron esta edición 2025 del Ciclo Internacional de Diálogos Compartidos "Voces que Transforman: Museos, Educación y Nuevos Horizontes en el Mundo".

El ciclo se desarrollará a partir del 30 de julio y hasta el 3 de septiembre, con encuentros virtuales programados para todos los miércoles a las 15, hora de Argentina de manera gratuita.

Serán un total de seis sesiones que se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom y se dictarán en español. En cada encuentro, expertos iberoamericanos compartirán conocimientos de vanguardia y estrategias innovadoras, ofreciendo una oportunidad para la actualización profesional y el intercambio de experiencias.

La iniciativa no solo aspira a inspirar y proporcionar herramientas para que los museos continúen siendo instituciones educativas vitales y adaptadas a los desafíos contemporáneos, sino que también forma parte del flamante Programa "Voces" del museo concordiense.

Quienes deseen inscribirse u obtener información, pueden contactar con el Museo a través de su mail: museoantropologiacdia@gmail.com

CRONOGRAMA

El cronograma de disertantes y ejes temáticos es el siguiente:

MIÉRCOLES 30 DE JULIO

“Decolonizar el museo desde las múltiples presencias". Dra. Silvana M. Lovay (Argentina) - Coordinadora del ICOM CECA LAC.

"El Museo Pachacamac como espacio de encuentro y diversidad: sentir y pertenecer". Arqueóloga Denise Pozzi-Escot - Directora del Museo Pachacamac, Lima, Perú. 

MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO

"Mapas del pensamiento; notas sobre neurociencias y aprendizaje en museos". Mtro. Ricardo Rubiales - Director del Museo de la Luz, México.

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO.

Co-curaduría comunitaria en el Museo del Carmen Alto. Una estrategia de agencia horizontal, plural y diversa  - Lic. Gabriela Mena Galárraga - Coordinadora del Museo Carmen Alto, Quito, Ecuador. 

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO

"El desafío de educar a través de lo intangible. El Museo Benito Quinquela Martín y las efemérides en La Boca del Riachuelo". Lic. Alicia Martin - Coordinadora Área Educativa del MBQM, Argentina.

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO

"Diseño de la experiencia educativa para el Centro de Investigaciones y Museo de Salango en Ecuador: Un enfoque integrado de patrimonio cultural y participación comunitaria". Lic. Jorge Albuja Tutiven - Consultor en Proyectos Educativos e Interculturales, Ecuador. 

MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE

"Comunidades y procesos colaborativos en Prado Educación". Lic. Ana Moreno Rebordinos - Coordinadora General de Educación y Acción Cultural del Museo Nacional del Prado, España.

Vale remarcar que la museóloga Silvia Cettour, jefa de Departamento Museo de Antropología y Ciencias Naturales coordinará todos los encuentros. 

DESTINATARIOS

El ciclo es abierto a todo el mundo hispanohablante y está dirigido para: Profesionales y personal de museos (directores, curadores, educadores, museólogos, comunicadores, etc.); Educadores y pedagogos de ámbitos formales y no formales; Gestores culturales y responsables de políticas públicas en cultura, educación y turismo; Investigadores y académicos en museología, patrimonio, educación, turismo y áreas afines; Estudiantes de posgrado y carreras relacionadas; Consultores y profesionales independientes del sector cultural, educativo y turístico; Representantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con museos, educación y turismo.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau