Ir al contenido principal

Pelotudo ya es oficial: la RAE lo incorporó al Diccionario

 La Real Academia de la Lengua Española (RAE) incorporó oficialmente el término "pelotudo" y "pelotuda" al Diccionario, aceptándo y homologando así su uso en nuestro idioma.

Pelotuudooo

Dice la RAE que el vocable deriva de "pelota" y es un adjetivo malsonante y de uso coloquial. 

Pelotudo RAE

En Argentina y Chile su acepción es como un insulto: "Dicho de una persona: Que tiene pocas luces o que obra como si las tuviera".

Mientras que en Uruguay, contempla 3 acepciones, siempre como adjetivo malsonante: "Dicho de una persona: Que ha llegado a la adolescencia o a la juventud"; o bien"Dicho de una cosa: De gran tamaño"; o bien "Lerdo, parsimonioso, irresponsable".

Ahora ya sabés, cuando usés la palabra "pelotudo" no están siendo maleducado, sino un ser hispanoparlante cuyo léxico se ajusta a los estándares legales.

Comentarios

  1. Dicho término está incorporado hace AÑOS al diccionario RAE, como puede consultarse en versiones anteriores:
    https://www.rae.es/drae2001/pelotudo

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau