Ir al contenido principal

Estudiantes de las escuelas 66 y 53 representarán a Concordia en un Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura junto a delegaciones internacionales

Las escuelas N°66 República Oriental del Uruguay y N°53 General San Martín de la ciudad de Concordia, junto a sus docentes y estudiantes, han sido seleccionadas para participar en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se llevará a cabo en la ciudad de Cerrito, Entre Ríos, del 2 al 5 de septiembre.

escuelas N°66 República Oriental del Uruguay y N°53 General San Martín

En esta instancia, la Escuela N°66 presentará el proyecto “AMA(te) Deshidratador solar: una forma sostenible de conservar hierbas y alimentos”, el cual ya tuvo participación en la Feria Internacional de ECO Ciencias 2025, donde obtuvo una calificación de 95 puntos sobre 100. Esta experiencia resultó sumamente enriquecedora para los alumnos, la docente y toda la comunidad educativa.

La docente Matilde Zapata y los alumnos Exequiel Albarracín y Máximo Regner, de sexto grado, son quienes llevan adelante este proyecto con entusiasmo y compromiso.

Por su parte, la Escuela N°53 compartirá su proyecto “Calentamiento Global y Energía: Comprender para Actuar”. Este trabajo también fue socializado en la comunidad escolar y presentado oficialmente en la 9° Feria Internacional del Ambiente, donde los alumnos compartieron aprendizajes y propuestas con otras instituciones educativas. En aquella instancia, el proyecto obtuvo 93 puntos sobre 100.

Estudiantes de las escuelas 66 y 53 representarán a Concordia en un Foro de Ciencias, Tecnologías y Cultura junto a delegaciones internacionales

La docente Norma Benitez y las estudiantes Kiara Ponte, Paloma Forje y Sofía Mabragaña son quienes representan a la institución, demostrando dedicación y compromiso.

Con gran entusiasmo, los estudiantes representarán a la ciudad de Concordia mostrando sus trabajos y compromiso con la ciencia, el ambiente y la innovación. Además, en el segundo día del Foro se desarrollará una velada cultural, en la cual "compartiremos danzas folclóricas, como la chamarrita y el chamamé, que nos representan como entrerrianos, y ofreceremos mermeladas de naranja, producto característico de nuestra ciudad, capital del citrus", comentaron desde la institución educativa.

La participación en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, entusiamas a la comunidad educativa de ambas escuelas, dado que "tendremos la posibilidad de intercambiar recuerdos y experiencias con delegaciones provenientes de provincias como Salta y Jujuy, y de países como México, Paraguay, Brasil y España", agregaron.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau