El teatro vuelve a ser protagonista este fin de semana en la sala de Pueblo Viejo, con la presentación de dos obras que dialogan con la tradición escénica y nos invitan a redescubrir la fuerza y la vigencia de este género teatral
El viernes 7 de noviembre a las 20:30 hs se presentará desde México, "Don Quijote. Historias Andantes". Teatro para una actriz y un mundo de objetos.
Llega desde México a Concordia, esta obra de A RENDIJA y SILKATEATRO ANDANTE, basado en textos de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes
Nunca acabará de galopar Don Quijote de la Mancha: desde 1605 hasta ahora nos siguen atrapando su misterio, sus infinitas capas de emociones y saberes. Esta puesta se infiltra en sus mundos y lo acompaña en algunas de sus aventuras, a través del juego con voces, objetos y múltiples miradas
SINOPSIS
Entre cacharros de cocina, Aldonza recuerda al Caballero de la Triste Figura, y poco a poco diversos objetos van cobrando vida y apareciendo para representar al propio Miguel de Cervantes y a múltiples personajes de la novela Don Quijote de la Mancha.
Así se recorren episodios escogidos de la novela, como los molinos de viento, la venta de Maritornes, el enfrentamiento con los arrieros de Segovia, el encuentro del “yelmo de Mambrino”, y otros, hasta la muerte de nuestro hidalgo.
El imprescindible Sancho Panza y Cide Hamete también cobran cuerpo por medio de Aldonza, lo que confiere un guiño más en este montaje que se abre como una cajita china, por medio de la manipulación de los objetos, para atrapar la escucha y la mirada de la audiencia
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia Roberto Azcorra, Silvia Káter y Raquel Araujo
Dirección Raquel Araujo
Actuación Silvia Káte
Producción SILKATEATRO ANDANTE y LA RENDIJA
En tanto, el domingo 9 de noviembre a las 20:30 hs se presentará la obra del grupo concordiense Inmanencia: "EL SUEÑO DE LOS ZÁNGANOS", de Rafael Bruza, dirigido por Patricia Velzi.
Reseña
"Un mundo en decadencia. Vestigios de un poder monárquico y anacrónico... La amenaza, es inminente. ¿Será el pueblo quien finalmente ocupe su lugar?"
El sueño de los zánganos, es una comedia clásica, una sátira que expone las miserias humanas a través de metáforas. El rey y la reina solo se enuncian el amor, mientras el reino se encuentra en el abismo y se cae a pedazos. la colmena se ve amenazada por un enemigo externo, el rey toma una decisión cruel.
Con: Santiago David, Claudia Luna, Fabián Nardini,Mariana Panozzo Zénere, Gastón Penco y Patricia Velzi.
Diseño y realización de vestuarios, escenografía y utilería: Fabián Nardini.
Operación técnica y comunicación visual: Sergio Calvo. Creadora de contenido para redes: Mariana Panozzo Zénere. Patricia Velzi y Sergio Calvo. Producción: Sergio Calvo y Patricia Velzi.
En ambos casos, se pueden reservar entradas para cualquiera de las dos funciones al teléfono 3454244735



Comentarios
Publicar un comentario