Ir al contenido principal
Concordia crece con vos

La concejal Carolina Amiano impulsa un programa para la gestión segura de medicamentos vencidos en Concordia

La concejal Carolina Amiano presentará este jueves en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza destinado a poner en marcha un sistema integral y seguro para la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso de origen domiciliario.

La concejal Carolina Amiano impulsa un programa para la gestión segura de medicamentos vencidos en Concordia

La iniciativa, responde a la necesidad de evitar prácticas inadecuadas como tirar medicamentos a la basura común, guardarlos indefinidamente en los hogares o descartarlos por desagües, acciones que representan riesgos sanitarios y ambientales.

“Buscamos que la ciudad cuente con un sistema responsable y accesible, que proteja la salud de los vecinos y reduzca el impacto ambiental”, expresó Amiano al presentar la propuesta.

Ejes principales del proyecto

El programa se incorporará como una línea específica dentro del Plan GIRSU, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Ambiente y con acompañamiento técnico de la Secretaría de Salud. Entre sus medidas centrales se destacan:

  • Puntos de recolección en hospitales, centros de salud y farmacias adheridas, además de puntos móviles en operativos ambientales.
  • Contenedores especiales, debidamente identificados y cerrados, que cumplen con normas sanitarias e IRAM para residuos peligrosos.
  • Gestión profesional del residuo, a cargo de empresas habilitadas para asegurar trazabilidad desde la recepción hasta la disposición final.
  • Campañas permanentes de concientización, orientadas al uso responsable de medicamentos y a difundir la ubicación de los puntos de entrega.
  • Convenios con instituciones sanitarias, universidades y organizaciones comunitarias para fortalecer la implementación en toda la ciudad.
  • Financiamiento a través de partidas del Presupuesto Municipal, con posibilidad de reasignación dentro de Ambiente y Salud.

Un paso hacia una ciudad más segura y sustentable

El proyecto destaca que la acumulación o el descarte inadecuado de medicamentos puede generar intoxicaciones, resistencia bacteriana, y contaminación de suelos y cursos de agua, afectando incluso la fauna local. Por ello, la ordenanza propone un sistema simple y cercano para que cualquier vecino pueda descartar medicamentos fuera de uso de manera responsable.

La iniciativa será tratada en la sesión ordinaria de este jueves. De ser aprobada, el Departamento Ejecutivo deberá reglamentarla en un plazo de 90 días para que el programa comience a funcionar plenamente en la ciudad.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau