A la hora de elegir una laptop gamer es importante tener en cuenta principalmente dos factores: qué tipo de juegos serán corridos y cuál es el presupuesto disponible. El bolsillo siempre manda.
Una laptop o notebook gamer tiene requerimientos distintos a una computadora destinada a otros fines, ya sea diseño, realización audiovisual o bien para trabajos de oficina o escolares, que en estos últimos casos siempre tienen requerimientos menores y suelen ser las más acceisbles en el aspecto económico.
Por lo general, las laptops gamer de calidad tienen 3 características principales: procesadores de alto rendimiento (como Intel Core i7 o AMD Ryzen 7), tarjetas gráficas dedicadas (como NVIDIA GeForce RTX o AMD Radeon RX), y un mínimo de 16 GB de RAM, que es el básico que suelen necesitar los juegos actuales para correr en forma adecuada. Si bien se puede tener menos capacidad, algunos juegos pueden llegar a presentar fallas, cortarse o perderemos detalles visuales para apreciar todo el arte.
Además del hardware interno, también tendrmeos que prestar especial atención a que la pantalla tenga una buena tasa de refresco, a 120Hz o más, para que tengamos una experiencia de juego más fluida.
Un punto a tener muy encuenta es el tipo de almacenamiento. Un SSD (Solid State Drive) ofrece un arranque rápido y carga de juegos más rápida.
Una característica propia de las laptops gamer a diferencia de otros equipos destinados a otras funciones, es que los fabricantes han tenido especial en cuenta el sistema de refrigeración para mantener las temperaturas bajo control debido a que las sesiones de juego suelen ser largas y durar mucho tiempo.
Si bien los precios son fluctuantes y hay que buscar opciones, porque varían de una tienda a otra, sobre todo si compramos en un negocio genérico de electrodomésticos o si compramos en una casa especializada en computación (donde encontraremos mayor variedad de opciones), en el sguiente cuadro presentamos un estimativo de lo que se puede conseguir en el mercado actual de acuerdo a diferentes rangos de precios.
INICIAL - DE 1.000 A 1.5000 DÓLARES
En este rango de precios se puede conseguir la Lenovo IdeaPad Gaming 3, la HP Victus o la Acer Nitro 5. Las tres son muy buenas y conjugan potencia gaming a un precio accesible. Tienen tarjetas gráficas RTX y procesadores AMD Ryzen.
En este segmento Lenovo suele ofrecer las opciones más convenientes.
RANGO DE PRECIOS MEDIO: DE 1.500 A 2.500 DÓLARES
Ya con un poco más de presupuesto, encontramos la MSI Thin 15/16 o la ASUS TUF Gaming. Son un escalón más arriba de las anteriores mencionadas, y ofrecen un equilibrio entre portabilidad y rendimiento.
MAYOR INVERSIÓN - MAYOR RENDIMIENTO
Ahora bien, quienes deseen actualizar sus equipos y comprar algo con mayores prestaciones deberán desenbolsillar arriba de los 2.500 dólares. En este rango de precios encontramos laptops mucho más robustas, como la Razer Blade, que se destaca por su diseño y rendimiento, o la Alienware, con un procesador AMD Ryzen 9 y tarjeta gráfica RTX 4070.
Un paso más allá, y que se consigue a un muy buen precio es la Lenovo Legion Pro 5i. Tiene un procesador Intel Core i7 de alta generación y tarjeta gráfica RTX 4070. Esta máquina, en algunas tiendas online, inclusive se puede conseguir por poco más de mil dólares, si se combina algún cupón de descuento.
En Laptos, hay que decirlo, Lenovo suele tener las mejores opciones entre precio y calidad.
Importante: Los rangos de precios indicados son estimativos.
Comentarios
Publicar un comentario