Ir al contenido principal

¿Cuánto vale el iPhone 13?

Es el modelo más popular entre los teléfonos celulares de la manzanita mordida. El iphone 13, pese a que va camino a cumplir 4 años en el mercado y han salido nuevas versiones actualizadas y con más prestaciones, sigue siendo líder en su segmento y uno de los más vendidos de Apple. ¿Por qué?

iphone 13 apple

Si bien divide aguas y tiene amantes acérrimos y detractores enérgicos, nadie puede negar que los iPhone revolucionaron el mundo de los celulares. Como pasó con las Mac en el mundo de las computadoras, los equipos producidos y fabricados por la empresa fundada por Steve Jobs, se diferencian de sus competidores y "viven" en su propio universo paralelo.

Por un lado están los celulares, sean Samsung, Motorola, Xiomi, o cualquiera de las restantes marcas. Y por el otro lado, están los iPhone.

Dentro de este "multiverso iPhone", la versión 13, lanzada en el 2021, sigue siendo la más buscada. Y esto se debe a varios factores. Por un lado, se puede decir que es una de las versiones que más lejos llegó en innovación, incorporación de nuevas tecnologías y desarrollos, y, debido a que el tiempo pasa y salen al mercado nuevas versiones, su precio se abarata y se convierte en una gran opción para tener un muy buen dispositivo a un precio relativamente accesible.

¿Cuánto vale? El precio puede variar dependiendo de la tienda o comercio donde lo compremos, de si se trata de la versión estandar, la versión MINI o de la versión PRO o Pro Max, pero se puede señalar que el precio ronda alrededor del millón de pesos argentinos (unos 900 dólares), pudiendo conseguirse a 800 mil pesos y monedas, hasta modelos que se venden a casi un millón y medio, o inclusive más. En el mercado de segunda mano, se consiguen equipos en buen estado a unos 400 mil pesos; aunque esto no deja de ser un riesgo, como todo producto usado.

¿CONVIENE EL IPHONE 13?

Los expertos señalan que por el rendimiento de este modelo, es altamente recomendable. Tiene practicamente todas las prestaciones más actuales, y funciona muy bien. No ha presentado problemas, y quienes lo tienen, no piensan en cambiarlo.

Entre las 4 versiones de este modelo, es decir el estandar, el Mini, el PRO y el Pro Max, las diferencias son pocas. Por un lado el Mini es apenas más pequeños que sus "hermanos" y tiene una duración de batería un poco menor. En cuanto a cámara frontal o trasera, sistema de audio, almacenamiento y otras funciones, no hay diferencias. A medida que "mejora" la versión, es mayor la cantidad de hora de duración de la batería, pero tampoco es una gran diferencia.

Por lo que la decisión entre una y otra versión de este mismo modelo, dependerá exclusivamente del bolsillo y de la disponibilidad de dinero.

Respecto a sus antecesores, trae cambios y mejoras sustanciales. Y hoy nos encontramos con la versión 16 de iPhone, lanzado al mercado el año pasado, en el 2024, por lo que tampoco significa que esté muy lejos de los más nuevos, que sí traen incorporadas funciones relativas a la inteligencia artificial.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau