Ir al contenido principal

El candidato de Frigerio no descarta privatizar la Represa de Salto Grande: "vuelven los '90"

 Cerrada la inscripción de listas para las elecciones de octubre, comienza la ronda de los candidatos por los medios y las declaraciones con las que buscarán seducir a sus electorados. Joaquín Benegas Lynch, el candidato en primer lugar a Senador Nacional en la lista de la Alianza Frigerio - Milei, se pronunció a favor de la privatización de empresas estatales, entre ellas Enersa y el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.

alberto y joaquin benegas lynch y javier milei

Entrevistado en el programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7 de Paraná), el candidato sostuvo que aceptó la candidatura “porque en octubre está en juego el futuro del país”. En esa línea, planteó que la Argentina vive una “transformación liberal” y que es necesario acompañar al Presidente Milei en el Congreso: “Lo que votamos el 26 de octubre son las candidaturas de quienes van a apoyar o no este proyecto de cambio”.

El dirigente (hijo de quien fuera designado con un cargo en la Embajada en Estados Unidos por la Dictadura que derrocó a Perón en el '56 y promovió el ingreso de la Argentina al FMI), remarcó que su participación en política responde a un “deber moral”: “Siempre estuve en el palo del trabajo, tengo una pyme y sufrí como todos los argentinos el estatismo. Hoy tenemos un milagro argentino y estamos recién a mitad del camino”.

Privatizaciones y rol del Estado

Consultado sobre la posibilidad de privatizar la represa de Salto Grande y Enersa (la compañía comercializadora de la energía en la provincia), Benegas Lynch fue categórico: “Cualquier empresa estatal debería privatizarse", dijo rememorando la histórica frase de “Nada que deba ser estatal, permanecerá en manos del Estado”, de Roberto Dromi a principios de los '90, dando inicio al proceso de privatizaciones del menemismo. "El Estado es ineficiente naturalmente. Hay que buscar los mecanismos para hacerlo, caso por caso, pero siempre avanzando hacia la privatización”, agregó, para que no queden dudas sobre su posicionamiento.

Incluso, al referirse a experiencias anteriores que fracasaron, como Aerolíneas Argentinas o YPF, aseguró que “si una compañía no funciona en el mercado, debe quebrar como cualquier negocio privado”.

Para el candidato liberal, los únicos roles que debería garantizar el Estado son “justicia y seguridad”, mientras que en educación y salud propuso avanzar hacia modelos más eficientes: “Hoy los recursos quedan atrapados en la burocracia y no llegan ni a los docentes ni a los médicos”.

Diagnóstico económico y mirada sobre Entre Ríos

Benegas Lynch defendió la gestión nacional destacando la reducción de la inflación proyectada al 15% y la baja de la pobreza al 31%: “Estamos mejor que antes, pero recién a mitad de camino. Venimos del infierno y para llegar al paraíso tenemos que pasar por el purgatorio”.

Respecto a la provincia, sostuvo que Entre Ríos atraviesa la misma transición que la Nación: “Se heredó el infierno y la corrupción, y cambiar eso lleva tiempo. No podemos pedir que en un año y medio se resuelvan todos los problemas”.

Si bien reconoció que no tiene trato directo con el gobernador Rogelio Frigerio, aseguró que la alianza con Juntos por Entre Ríos permitirá trabajar de manera conjunta: “El foco ahora es la transformación de la Argentina; lo que pase en la provincia será consecuencia de ese proceso”.

Un mensaje al electorado

Con tono enfático, el candidato reiteró que las elecciones legislativas del 26 de octubre son claves para consolidar el rumbo actual: “Lo que se juega es si seguimos hacia una Argentina de oportunidades o volvemos al pasado del estatismo y el pobrismo”.

Fuente: Análisis Digital - Radio Plaza

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau