Ir al contenido principal

En un campo entrerriano, encontraron restos fósiles de un gliptodonte

 Un trabajador rural halló lo que sería un caparazón prehistórico mientras realizaba tareas agrícolas en un campo entre Libaros y Basavilbaso. Especialistas confirmaron que se trata de restos de un gliptodonte de entre 8.000 y 10.000 años de antigüedad.

gliptodonte


Nelson Michel, un trabajador que realizaba tareas de laboreo en una parcela de unas 55 hectáreas, se topó con un descubrimiento inesperado en medio de un cañadón formado hace más de una década por las correntosas aguas de los desagües de la zona.


Al observar una estructura extraña que asomaba de la tierra, Michel decidió tomar una pala y escarbar con cuidado. Lo que fue apareciendo ante sus ojos parecía corresponder a un caparazón de grandes dimensiones.


Intrigado y motivado por la curiosidad, comenzó a buscar información en internet y encontró referencias que coincidían con lo que estaba viendo, indicó FM Riel.


Convencido de la magnitud del hallazgo, avisó de inmediato a su cuñado y propietario del campo, Horacio Muñoz. Juntos inspeccionaron el lugar y decidieron dar aviso a las autoridades.


Con el envío de fotografías al Museo de Ciencias Naturales de Paraná, especialistas confirmaron la sospecha: se trataba de restos fósiles de un gliptodonte, un animal prehistórico que habitó la región hace entre 8.000 y 10.000 años.

Fuente: Nueva Zona

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau