En algunas fechas especiales, como el 14 de febrero, Día de San Valentín, por ejemplo, vemos en los semáforos a vendedores ambulantes vendiendo rosas que esposos y novios compran para regalarselas a sus enamoradas. Pero más allá de esta fecha puntual, existen en Concordia una gran cantidad de florerias y viveros que trabajan todo el año.
Cabe agregar que Concordia cuenta con el Jardín Botánico Municipal "Aníbal Oscar Carnevalini" (Ca´a Porâ), dentro del predio del Parque San Carlos, donde trabajan profesionales cultivando flores y árboles para toda la ciudad. El Jardín Botánico, cabe señalarlo, se puede visitar gratuitamente, y en primavera con el florecimiento de las plantas, se convierte en un ámbito ideal para disfrutar de una tarde entre mates y naturaleza.
UNA TRADICIÓN MILENARIA
La costumbre de regalar flores es una tradición que trasciende culturas y generaciones. No se sabe específicamente cuándo surge esta costumbre, y cuál es la conexión que tenemos con las flores. El cómo se inició el lenguaje de las flores. Se registra esta costumbre en civilizaciones muy antiguas, como los Persas, quienes tenían un amplio desarrollo sobre lo que luego se denominaría floriografía, el estudio del significado y simbolismo de las flores.
FLORIOGRAFÍA
Fue durante el Medioevo y luego en la época Victoriana, donde se profundizan los estudios y comienza a ordenarse un sistema en torno a qué significa cada flor y cuál regalar ante cada motivo. La floriografía, que se asienta en la época Victoriana, es precisamente el estudio del lenguaje de las flores y sus significados, desarrollándose incluso manuales de códigos sociales.
Pero otras culturas, alejadas de Occidente, como la cultura Japonesa o la cultura China, también desarrollaron un estudio de las flores, y las culturas originarias de África y de América, también utilizaban las flores en diversos rituales.
En la era digital, inclusive, la costumbre de regalar flores se trasladó a la virtualidad y -por ejemplo- los emojis de flores en los chats de whatsapp están presentes.
FLORERÍAS Y VIVEROS
En la actualidad, las florerías son el centro comercial dedicado en exclusivo a brindar el servicio integral de regalar flores. Esto es: un negocio que nos asesora, prepara y entrega flores como regalo. En Concordia, en los últimos años, además de las florerías, han aumentado la cantidad de viveros, que ofrecen estos servicios.
Y mucha gente dedicada en exclusiva a esta actividad, como Victor Carabio, que recientemente ganó el Primer Premio y Planta Campeona en la 12° Exposición de Orquídeas, realizada en Santa Fe, con su producción de orquídeas.
Pero en las florerías encontramos además de la venta específica de la flor, el servicio del florista, que -como dijimos- nos brinda el asesoramiento para la elección del tipo, color y disposición de las flores que pueda transmitir desde pasión y alegría hasta solemnidad y duelo, dependiendo del motivo del regalo o presente. La creatividad y dedicación en la selección floral, hacen que cada regalo tenga un significado único y especial.
TIPS PARA ELEGIR UNA FLORERÍA
Todas las florerías ofrecen los servicios tradicionales de estos negocios, el arreglo floral y el envío a domicilio.
Pero a la hora de elegir entre una y otra, además de los precios, podemos tener en cuenta si ofrecen algún servicio extra. Un catálogo online o el asesoramiento por whatsapp o por Internet, es una buena opción a tener en cuenta.
Algunas florerías también ofrecen servicios complementarios como la venta de accesorios para decorar, como velas, agentes de humedad, jarrones y tarjetas con mensajes personalizados.
Y si bien no es usual en Concordia, en otras ciudades, es usual encontrar el servicio de suscripción periódica. Mediante un abono fijo mensual accedemos a un servicio personalizado, con entrega de arreglos florales en intervalos establecidos. Un servicio pensado para oficinas o comercios que desean mantener siempre renovados y frescos sus ambientes.
GUÍA DE FLORERÍAS EN CONCORDIA
Hoy en día es más fácil visitar todas las florerías de Concordia sin necesidad de recorrer toda la ciudad. Podemos hacerlo desde la comodidad de nuestros hogares, conectados a la computadora o desde el celular.
Muchas florerías tienen su propia página web o tienen presencia en las redes sociales, ya sea Facebook o Instagram.
Pero además existe una guía de las florerías de Concordia, que nos permite conocer todos los negocios de este rubro, su localización geográfica y la información de contacto de cada florería.
Recorriendo la web Florerias.com.ar, una guía online de florerías de todo el país, descubrimos la gran cantidad de florerías que existen en nuestra ciudad, inclusive muchas que no conocíamos.
La web es muy intuitiva de navegar y nos permite, además de conocer los negocios dedicados a este rubro en Concordia, también buscar en toda la provincia y en todo el país. Lo que, si queremos hacer un regalo a alguien que no vive aquí, es una buena opción.
A esta guia local de florerias en Concordia le falta la información de los Viveros de Concordia, que si lo tuviera brindaría un servicio muy completo con toda la información necesaria.
Comentarios
Publicar un comentario