Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La circulación de monopatines eléctricos está prohibida en las calles de Gualeguaychú, según confirmaron desde el municipio. El crecimiento en la oferta de estos vehículos, impulsado por supermercados y casas de electrodomésticos, generó dudas entre los vecinos y reavivó el debate sobre su regulación.
Una alta fuente municipal explicó que, al igual que cualquier otro vehículo, los monopatines deberían contar con una cédula verde emitida por el Registro Nacional del Automotor. Sin embargo, este trámite aún no está habilitado.
"Todavía no existe una orden a los Registros para reglamentar este tipo de vehículos, lo que impide avanzar en la habilitación de su circulación", detalló en diálogo con R2820.
Además, la fuente indicó que el municipio podría autorizar su uso mediante una ordenanza, aunque esto implicaría riesgos legales: "Si un monopatín eléctrico participa en un siniestro, el Estado local podría ser responsabilizado por haber autorizado su uso".
También reconoció que se trata de un tema complejo y lo comparó con situaciones similares en otras ciudades: "Entendemos que para circular deberían existir carriles exclusivos, como en Buenos Aires. Hoy Gualeguaychú prácticamente no los tiene".
A su vez, advirtió sobre la vulnerabilidad de los usuarios, debido a la estructura de estos rodados: "Es necesario delimitar un circuito seguro para evitar accidentes", remarcó.
Por el momento, quienes circulen con monopatines eléctricos pueden ser sancionados. El municipio trabaja en un proyecto de normativa local para avanzar hacia una futura regulación.
(Fuente: APFDigital)
Comentarios
Publicar un comentario