A través de la Comisión de Consumos Problemáticos de la Mesa Local de Desarrollo Humano, este miércoles se llevó adelante en el Polideportivo Víctor Oppel un encuentro de promoción de hábitos saludables que contó con la participación de más de un centenar de alumnos de las Escuelas Primarias Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento” y Nº 71 “Independencia”.
El propósito fue que los estudiantes refuercen, de manera práctica y lúdica, la importancia de la autonomía y la toma de decisiones en el cuidado personal. Se buscó demostrar que la conexión real y el juego libre son fuentes de energía positiva, abordando indirectamente las adicciones conductuales, como el uso problemático de internet y juegos.
El Intendente Francisco Azcué participó del cierre de la jornada, donde remarcó que estas acciones son posibles gracias al compromiso y trabajo conjunto entre el estado y las instituciones, tanto públicas como privadas, “que se suscribieron al Pacto de Julio durante el 2024 con el objetivo de abordar aspectos que son importantes para que nuestra comunidad se desarrolle”.
Dirigiéndose a los alumnos que participaron, Azcué les solicitó que “pensemos en todo lo que vivieron hoy, en lo que aprendieron y que nos cuidemos entre todos porque ustedes son lo más importante que tiene Concordia, representando el presente pero también el futuro. Esta actividad fue pensada para que sean los protagonistas”.
Por su parte, la Promotora de la Comisión de Consumos Problemáticos, Camila Saboredo, detalló que “con estas acciones llevamos el mensaje de prevención y viene a ser la segunda etapa de nuestro ciclo de charlas encaradas desde el arranque del año. Los chicos, a pesar de su corta edad, recibieron muy bien la iniciativa y tienen muy en claro los aspectos generales de la prevención”.
La Comisión de Consumos Problemáticos de la Mesa Local de Desarrollo Humano está bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Humano y trabaja junto a distintas áreas municipales e instituciones públicas y privadas.


Comentarios
Publicar un comentario