Ir al contenido principal
Concordia crece con vos

Silvina Murua rompió el silencio: la gestión de Frigerio la apartó sospechada de corrupción pero ella dice que usan el "hambre" por un voto

 "Creo que llegó el tiempo de defenderme", comienza diciendo Silvina Murúa en un video que compartió en sus redes sociales en la siesta de este martes. La ex Coordinadora de Comedores Escolares, que fue apartada de su cargo tras un escandaloso audio y con sospechas de malversación de fondos, dice que ya estuvo "mucho tiempo callada".

Silvina Murua rompió el silencio y dice su verdad

En un video de 5 minutos, la ex funcionaria de Rogelio Frigerio da su versión de los hechos. Denuncia la motosierra de Frigerio, de Milei, uso electoral del "hambre de los chicos" por parte de la gestión provincial y hasta menciona a UPCN.


Transcripción de su testimonio:

"Soy Silvina Murúa, creo que llegó el momento de defenderme. Estuve mucho tiempo en silencio, mucho tiempo callada, no por cobardía ni por miedo, sino porque sentía que no era el momento de manifestar la verdad. Hoy con la apertura de mi celular, que sé que tiene los elementos fundamentales para demostrar mi inocencia, y un grupo... y tengo un grupo de abogados que están enfocados en demostrar esto, de que es así, de que soy inocente, creo que puedo empezar a contar la realidad y lo que realmente pasó".

"Asumí como Coordinadora de Comedores Escolares y Comunitarios de la provincia en enero del 2024. A cargo de la Dirección de Comedores de la provincia estaba Azzalini y del Ministerio de Desarrollo a cargo de la de la ministra (de Desarrollo Humano) Berisso. Cuando yo asumo, encuentro que había muchísima corrupción dentro de los comedores. El manejo era entre administradores de tarjeta y proveedores. No todos los tarjeteros, ni los administradores de tarjeta, que también eran directivos ejercían esta corrupción", aclara. 

"No quiero meter todo en la misma bolsa y generalizar, porque no fue así. Había personas que hacían su trabajo ejemplar y que no puedo decir nada. Pero la corrupción estaba. También veo que había un monopolio entre... en un proveedor que era el que manejaba toda la coordinación, toda la venta de la mercadería dentro de las escuelas. Cuando yo veo esto, trato de descentralizar este monopolio, porque creía que era equitativo que cualquier proveedor dentro de lo que se pedía en comedores, podía vender y podía favorecer así la mercadería a los comedores, que era lo que a nosotros nos importaba.

"Cuando yo verifico todo esto, cuando veo que está esta corrupción, yo lo pongo de manifiesto, y a los primeros que le comunico es al que me manejaba a mí políticamente, que es el diputado Marcelo López. Lo ponemos en conocimiento también a Azzalini, a la ministra Berisso, a Omarini (Director de Gestión Social), a Troncoso (Ministro de Gobierno), a Cornelo, y también a Cielo Espejo, a la senadora Cielo Espejo".

"También quiero resaltar que hace unas semanas atrás entregué documentación a la senadora para que pueda ser presentada delante del Gobernador y que pueda tener conocimiento de algunas cosas que pasaron dentro de Comedores y que yo no se lo pude hacer llegar, porque yo nunca pude hablar con el Gobernador, pero daba por entendido que si personas que lo rodeaban a él tenían conocimiento, él estaba en conocimiento de la corrupción que pasaba dentro de Comedores".

"Yo fui la primera que realicé la denuncia de la corrupción de Comedores en la Fiscalía de Concordia. Presenté la denuncia, la presentamos con el Diputado (López) y a mí me llamaron a declarar, sí. ¿Tuvo un avance? Sí, declaré, pero ahí quedó, no pasó nada. En cambio, lo que pasó conmigo tuvo muchísima más rapidez de lo que yo denuncié el 7 de marzo del año pasado, y hasta el momento no hubo nada, quedó todo en la nada".

"No obstante, no me quedé tranquila. Seguí la vía jerárquica y le comuniqué a la Presidencia de la Nación. Mandé un mail a la Presidencia de la Nación porque quería quería que esta corrupción, este manejo de corrupción, llegue a oído del Presidente para que ellos tomen intervención. ¿Qué pasó? Me respondieron formalmente y no pasó nada más. Este sistema siguió".

"Pero después, no obstante también, siguieron y vinieron a Concordia a hacer algunos seguimientos, pero para hacer recortes a los Comedores Comunitarios y a los Comedores Escolares. El recorte llegó. La primera escuela que tuvo recorte en mi gestión fue la escuela Benito Garat, en donde yo les comunico en Paraná que si van a hacer recorte en Concordia, que me avisen con tiempo porque yo me retiraba, yo presentaba mi renuncia, porque sobre mis espaldas no iba a cargar con el hambre de los chicos. Hay escuelas que los chicos repetían hasta cuatro o cinco veces. ¿Era saludable? No, no era saludable, pero era el único plato de comida que estos chicos tenían. A veces pasaban el fin de semana sin comer".

"Y este recorte llegó, y a los chicos les llegó también el recorte. ¿Qué pasó cuando yo manifiesto esto? La Coordinadora de Coordinadores, la señora Rosalía, me dijo que este no era problema nuestro. Lo nuestro era darle un plato de comida, y si los chicos quedaban con hambre, que se culpen los padres, era la responsabilidad de los padres. Eso no es así, porque nosotros fuimos puestos en ese lugar por un voto, porque la gente pidió un cambio y nosotros teníamos que responder. El hambre de los chicos también era problema nuestro, pero ellos no hicieron caso".

"Estos tarjeteros que pusieron, que hoy dicen que los puse yo, no los puse yo. Algunos pusimos nosotros, otro puso el PCN y otros estaban de la gestión anterior, pero este sistema de corrupción sigue. A mí me denunciaron y me destituyeron de mi cargo el 5 de junio, y esto no tuvo cambio, porque este Gobierno hizo un recorte que hoy lo salvaron a ese recorte. ¿Por qué lo salvaron hoy? Porque estamos presentes a unas elecciones y necesitan los votos. ¿Y qué va a pasar mañana? ¿Qué va a pasar mañana con estos chicos? ¿Van a volver a recortar? Porque estoy segura que en este sistema, el que no roba y no deja robar, no puede formar parte, y eso pasó conmigo..."

El video, se corta abruptamente en este momento y queda inconcluso su descargo.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau