El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, recomienda intensificar la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de envenenamiento por serpientes venenosas, recordando que se trata de una urgencia médica. En la provincia, desde el inicio de…
La Municipalidad recomienda no adquirir alimentos enlatados que presenten abolladuras, oxidación o hinchazón
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda a la comunidad la importancia de verificar el estado de los productos alimenticios antes de su compra, haciendo especial hincapié en evitar adquirir alimentos en lata que presenten abolladuras, signos de h…
Desde la cartera sanitaria se insta a la población a tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad viral, del zika y de la chikungunya, luego de las recientes lluvias y el aumento de la humedad en la provincia. Desde la Di…
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, brinda una serie de recomendaciones destinadas a prevenir la contaminación cruzada durante la manipulación y preparación de alimentos. El objetivo es evitar que microorganismos peligrosos presentes en alimentos crudo…
Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres
Una de las infecciones más comunes que afecta a la población femenina es la candidiasis. Desde el Servicio de Ginecología del Hospital San Martín de Paraná, dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos, señalaron que reciben una alta demanda de consultas por este motivo y brindaron d…
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA TRIQUINOSIS La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Bromatología, recomienda tomar una serie de medidas para prevenir la triquinosis; enfermedad producida por el parásito Trichinella Spiralis y que se transmite a través del consumo de…
Con la llegada de la primavera, aumentan los niveles de polen en el ambiente, provocando síntomas como estornudos, picazón y secreción nasal en personas alérgicas. El Ministerio de Salud de Entre Ríos brinda recomendaciones para prevenir y aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vi…
Las estadísticas indican que 1 de cada 5 muertes prematuras son causadas por enfermedades cardiovasculares. Entre Ríos adhiere al Día Mundial del Corazón como oportunidad para recordar que los hábitos saludables contribuyen a prevenir esta enfermedad y los controles periódicos a detectar …
El Ministerio de Salud de Entre Ríos está promoviendo la actualización del Calendario Nacional de Vacunación, que es de carácter obligatorio y gratuito. La iniciativa busca reforzar la prevención de enfermedades y fortalecer la salud de la población, tanto a nivel individual como colectiv…
La Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor, que pertenece a la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad de Concordia, pone a disposición de la comunidad una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar las compras. El objetivo es p…
Comenzar el seguimiento médico del embarazo de forma temprana puede marcar una diferencia significativa en la salud materno-infantil. Desde el Ministerio de Salud se enfatizó en la importancia del control prenatal oportuno que permite detectar a tiempo posibles complicaciones. "Duran…
Cuando un bebé nace prematuro, muchas veces no está preparado neurológica ni fisiológicamente para succionar, deglutir y respirar de forma coordinada como lo haría un recién nacido a término. Por eso, la forma de alimentarlo debe adaptarse a su madurez y condición clínica. La leche matern…
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de los controles periódicos para detectar a tiempo enfermedades como la hipertensión, y refuerza acciones para promover hábitos saludables que contribuyan a disminuir la incidencia de las enfermedades crónicas no transmisibles. …
Una mala higiene dental puede favorecer afecciones como la periodontitis, que no solo daña las encías, sino que también impacta en el corazón, el cerebro y el sistema circulatorio. Por eso, el Ministerio de Salud de Entre Ríos reitera la importancia del cepillado frecuente y los controles…
Alergias: cómo detectarlas a tiempo y reducir riesgos En el marco del Día Mundial de la Alergia, que se conmemora el 8 de julio, el Ministerio de Salud de Entre Ríos advierte sobre el incremento sostenido de enfermedades alérgicas y remarca la necesidad de su detección temprana, diagnós…
En un contexto de alta circulación de virus respiratorios durante el invierno, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de la lactancia materna como una herramienta natural y eficaz para proteger la salud de los más pequeños. En un contexto de alta circulación de virus…
Con la llegada de las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas venenoso que puede provocar consecuencias graves e incluso la muerte. Ante el ingreso de una masa de aire polar y la persistenc…
Ante el descenso de las temperaturas y la aproximación de la temporada invernal, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de sostener las medidas de prevención ya conocidas para evitar infecciones respiratorias y frenar su contagio. Entre las principales medidas contra…
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Riñón, que se conmemora cada tercer jueves de junio, el Ministerio de Salud de Entre Ríos se suma a la campaña global 2025 bajo el lema "¿Están bien sus riñones? Detecte a tiempo, proteja la salud renal", con el objetivo de concientizar …
Las enfermedades virales tienen una alta prevalencia durante todo el año, aunque su presentación varía según factores estacionales, como las temperaturas, y las medidas preventivas implementadas. Durante los meses más fríos, la mayoría de las consultas en centros de salud y hospitales se …
