Ir al contenido principal

¿Se viene el Papa Negro? ¿Se viene el Apocalipsis?

 Tras la muerte del Papa Francisco, los pregoneros de las teorías de las conspiraciones comienzan a analizar las posibilidades que hay de que se cumplan las profecías sobre la aparición de un Papa Negro, que sería "el último".

la profecia del papa negro

¿Qué dice la Profecía del Papa Negro?

Hay dos profecías.

EL PAPA NEGRO Y LA PROFECÍA DE NOSTRADAMUS

profecias de nostradamus

Por un lado de Nostradamus, el boticario y adivinador francés cuyo nombre real fue Michel de Nôtre-Dame, y que en su libro de cuartetas poéticas "Les Prophéties", que supuestamente predicen el futuro (publicado por primera vez en 1555), escribió: "Primero, vendrá un Papa extranjero, luego un Papa viejo, y finalmente, un Papa negro. Con él, el fin del mundo".

En su momento se quiso interpretar que el Papa extranjero era Juan Pablo II, oriundo de Polonia (extranjero de Roma, y "extranjero" de los territorios eurocentristas; además de que por aquellos años Polonia pertenecía a la URSS). El Papa viejo sería Benedicto XVI, y el Papa negro, Francisco, que si bien no era de piel oscura, su "latinoamericanismo" quiso ser interpretado de esta forma.

Cuando durante el papado de Francisco llegó la pandemia del Covid-19, muchos señalaron que se estaba cumpliendo la profecía.

Pero el fin del mundo no llegó. Entonces la reinterpretación actual es que el Papa extranjero fue Benedicto XVI, porque era alemán, no romano; el Papa viejo, Francisco, por su edad al asumir el papado; y entonces ahora sí viene el Papa negro y luego el fin del mundo. Aunque en rigor, Benedicto XVI tenía 78 años cuando fue elegido papa y Francisco 76, es decir era más joven, por lo tanto no sería el "papa viejo".

EL PAPA NEGRO Y LA PROFECÍA DE MALAQUÍAS

La otra profecía que se tiene en cuenta es la llamada Profecía de los Papas o Profecía de Malaquías, publicada en 1595 y atribuida supuestamente al obispo irlandés Malaquías de Armagh, que había vivido tres siglos antes.

profecia de malaquias

Esta profecía es un listado de 112 Papas de la Iglesia Católica, pero no mencionados con nombres propios sino con "lemas" o frases, que representarían a cada uno. Así, se fue completando el "listado" y cada "lema" tendría su correlato con el Papa siguiente. Por ejemplo, los últimos lemas corresponden claramente con los últimos papas: el lema "De Medietate Lunæ" es para el Juan Pablo I, que fue elegido en una noche de medialuna. El lema siguiente, "De Labore Solis", del eclipse de sol, le correspondería al papa siguiente, Juan Pablo II, que nació un día que hubo eclipse; el lema siguiente "De Gloria Olivæ", de la gloria del olivo, le correspondería al papa siguiente, Benedicto XVI, que nació y fue bautizado un sábado de Gloria.... 

Pero a continuación hay diferencias de interpretaciones entre los estudiosos. Lo que sigue, en el texto es:

In perſecutione. extrema S.R.E. ſedebit (En la persecución final de la Santa Iglesia Romana, reinará)

Petrus Romanus (Pedro, el Romano)

Algunos sostienen que es un sólo lema, otros que se trata de los lemas.

Francisco, bien podría ser "el que reinó en la persecusión final de la Santa Iglesia Romana", lo que abre interpretaciones políticas sobre su papado y el contexto internacional en el que vivió (¿una época de retroceso de la Iglesia en cuanto a fieles, con crecimieto de las congregaciones evangelicas, por ejemplo?).

Pero también podría ser Petrus, porque Francisco fue el primer papa en bajar a la tumba de San Pedro en el Vaticano y además relegó todos los títulos complementarios al de Papa, salvo el de Obispo de Roma, y Pedro (sobre quien se construyó la Iglesia, según la profecía de Jesús) fue precisamente el primer Obispo de Roma.

Sean las dos oraciones para él, o sólo la primera, y entonces ahora viene el papa al que le corresponde el lema "Petrus Romanus".... el "problema" es que ahí finaliza el listado y el texto concluye - a lo Adorni- con la palabra "Finis".

Entonces... ¿Finaliza, concluye, se termina allí la Iglesia Católica? ¿Es el Fin del Mundo? ¿Es el Apocalipsis?

Las dos profecías, la de San Malaquías y la de Nostradamus, parecen coincidir en que estamos atravesando el último de los tiempos.

¿QUIÉN SERÍA EL PAPA NEGRO?

Si bien "técnicamente" la Iglesia Católica establece que cualquier fiel puede ser electo Papa, el nombre del Papa sale de entro los Cardenales que se reúnen en el Cónclave a votar. Y entre quienes van a viajar al Vaticano para celebrar este hecho trascendental hay dos "cardenales" de origen africano (y negros), por lo que las teorías de la conspiración comienzan a recalentarse.

Fridolin Ambongo Besungu

Fridolin Ambongo Besungu
, congoleño de 65 años es el presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar. 

Peter Ebere Okpaleke

Peter Ebere Okpaleke
, nigeriano de 62 años, nombrado Cardenal por el Benedicto XVI pero recién pudo ejercer plenamente su cargo gracias a la firme decisión de Francisco, pese a resistencias internas, principalmente en su país.

Habrá que esperar. (Por las dudas no saquen un prestamo).

O como bien dice el refrán, creer o reventar.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau