Este miércoles, desde el Municipio se informó que en el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo a cargo de Francisco Azcue enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante con el fin de reorganizar y reestructurar el gobierno local, de cara al inicio de la segunda mitad de su mandato.
"Esta iniciativa busca acelerar la modernización de la administración y garantizar una mayor eficiencia, coordinación y sustentabilidad en las políticas públicas. El objetivo es lograr un Municipio más eficiente priorizando las inversiones en infraestructura y la mejora en la calidad de los servicios esenciales", se indicó.
En este sentido se precisó que la reforma "se basa en un plan de acción con tres partes interconectadas: una funcional, una orgánica (estructura), y la presupuestaria".
NUEVAS SECRETARÍAS
El nuevo Municipio delineado por Azcue contempla dividir la Secretaría de Desarrollo Urbano en dos nuevas Secretarías, la de Obras Públicas y la de Servicios Públicos.
En este sentido se anunció la incorporación de un nuevo funcionario a la estructura gubernamental. El Arq. Fernando Esquibel será nombrado Secretario de Obras Públicas, y estará abocado a la obra pública y el mantenimiento de obras viales.
Mientras que el Arq. Alejandro López será nombrado Secretario de Servicio Públicos, a cargo de la recolección de residuos, limpieza, alumbrado, gestión de cementerios y la agenda ambiental.
CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ORGÁNICA
Dentro de los cambios en la orgánica, las áreas de Innovación y Economía del Conocimiento se trasladarán a la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Hacienda.
El área de Descentralización pasará a ser parte de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Mientras que las áreas de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor, Infraestructura de Datos Espaciales y Dirección de Financiamiento y Planificación Estratégica pasarán a formar parte de la Secretaría de Coordinación de Gabinete y Hacienda.
También se modificará la ordenanza del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal InVyTAM, que pasará a llamarse "Instituto de Hábitas de la Ciudad de Concordia".
FUNCIONARIOS, RENUNCIA y CAMBIOS DE CARGOS
En la reunión de Gabinete en la que Azcue informó de estos cambios, también aceptó la renuncia de Giuliano Rossi, que estaba a cargo del Insrtituto de Vivienda, pero además es el Secretario de Extensión Universitaria de la UTN Facultad Regional Concordia, con "dedicación exclusiva", desde abril pasado.
Rossi "continuará colaborando con la gestión asesorando en proyectos estratégicos", informó el Municipio. Y será reemplazado en su cargo al frente del InVyTAM, próximamente Instituto de Hábitat, por el abogado Matías Dupleich.
Mientras que también hay cambios en la Subsecretaría de Ambiente. Quien estaba a cargo del área, la cuestionada Constanza Montoreano quedará a cargo de "los programas de educación ambiental", y quien asumirá la conducción de la Subsecretaría es el Ing. Joaquín Gobetto. La desafectación de Montoreano de la Subsecretaría de Ambiente había sido exigida por el MTE, hace unas semanas.
Comentarios
Publicar un comentario