La Lista 503, encabezada por Carolina Gaillard que se autocandidateó a Gobernadora la semana pasada, obtuvo 27.988 votos en la categoría Senador y 25.473 votos en la categoría Diputados. Abiertamente enfrentados al PJ y Fuerza Entre Ríos, a quienes incluso llegó a denunciar de ser cómplices de Frigerio en el armado de las listas, el sector ahora pide unidad para el 2027.
¿Kirchnerismo de paladar negro, progresistas, frentegrandistas, graboisistas? Algunas de estas definiciones quizás sirvan para etiquetar, en parte, al espacio que alcanzó a superar por algo más de 100 votos a la categoría "Votos en Blanco", pero quedó muy debajo de la lista ganadora (Libertad Avanza, 402.046 votos; y Fuerza Entre Ríos, 273.753 votos).
¿La 503 representa al kirchnerismo?
El kirchnerismo en su mínima expresión, analiza PáginaPolítica y rastrea donde más hay algo de kirchnerismo en las listas que compitieron el domingo pasado.
Tras la derrota electoral, uno de los candidatos de la 503, el concordiense Ignacio Monná, en un primer análisis en las primeras horas tras el comicio, señaló que "para nosotros no fue una mala elección".
En Concordia, al igual que a nivel provincial, la 503 llegó al 10% de los votos obtenidos por Fuerza Entre Ríos: 3700 votos contra 35 mil votos (números provisorios). "Es un poco más del 10 %. Queremos aportar nuestra fuerza al peronismo en el 2027. Somos peronistas. Tenemos que trabajar por una lista de unidad para el 2027", convocó el ahora ex candidato, en declaraciones que publicó Diario Junio.
Luego de los fuertes cruces y denuncias públicas entre los candidatos de una y otra lista peronista, habrá que ver si el tiempo que queda de hoy al 2027, sirve para olvidar lo que se dijo y realizar la "autocrítica", que se viene reclamando en el peronismo desde la elección anterior.



 
 
 
 
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario