Ir al contenido principal

Con una inversión de casi 50 millones de pesos se reactivó la Planta de Tratamiento de Efluentes en el Parque Industrial

Este viernes se realizó una nueva reunión del Directorio del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI) de la que participaron el Intendente Francisco Azcué, la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, el Secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra y el Secretario de Desarrollo Productivo Federico Schattenhofer.

parque industrial

Durante el encuentro se presentó un informe de gestión correspondiente a los primeros seis meses del 2025 donde se destaca, entre otros objetivos alcanzados, la recuperación de la planta de efluentes que llevaba varios años sin funcionar.

 El Intendente Azcué, tras indicar que estas reuniones se llevan delante de manera semestral “donde el Directorio del EMAPI presenta un informe de lo realizado hasta el momento y da cuenta de las proyecciones para la segunda etapa del año”, reafirmó el compromiso de la gestión en seguir trabajando y generando políticas públicas que permitan el desarrollo de Concordia, en este caso, dotando de más servicios e infraestructura al área.

“Estoy conforme con el trabajo que se ha realizado, se ha avanzado muchísimo en inversiones, en mejoramiento del Parque y hoy vinimos a recorrer una obra en la cual se invirtieron casi 50 millones de pesos para recuperar la planta de efluentes” remarcó Azcué.

Por su parte, el presidente del EMAPI, Luis Kolarik, puntualizó que “además de haber hecho un  desarrollo de lo gestionado en este tiempo, también hemos informado los proyectos que tenemos para el segundo semestre” con el objetivo de “seguir mejorando en la infraestructura, atraer nuevos inversores, hacer trascender el Parque Industrial para generar más fuentes de trabajo teniendo en cuenta que su ubicación geopolítica es muy importante para la región”.

INFORME

Los puntos más sobresalientes del informe presentado, son los siguientes:

Reactivación de planta de tratamiento de efluentes: los trabajos se ejecutaron con fondos propios, equipos recuperados y mejorados previos a un mantenimiento general y nuevo sistema de automatización y control con la finalidad de optimizar la seguridad y el costo de energía, con un presupuesto inicial de $49.936.392,53. Paralelamente se realizaron tareas de mejoramiento en obras civiles necesarias.

Se instalaron en diferentes puntos estratégicos del emplazamiento cámaras de seguridad, incluida la planta de tratamiento de efluentes líquidos, con monitoreo las 24hs. Esta obra fue realizada en forma conjunta con el Área de Electrotecnia y Comunicaciones.

Además se procedió a instalar alambrado olímpico faltante en sector del frente del PIC como así también se recanalizo e instalaron desagües pluviales con el fin de corregir corrientes naturales y evitar inundaciones.

Con el aporte del equipo técnico e ingeniería de EDOS se recibió un proyecto de actualización y ampliación de la red de agua del Parque Industrial, lo cual permitirá cerrar la red y sectorizar los cortes de manera tal de no afectar al resto de las empresas.

Para contar con información actualizada sobre la red eléctrica instalada en el Parque Industrial por la Cooperativa Eléctrica se recibieron planos de la red de baja y media tensión.

Se inició vinculación con el Área de Infraestructura de Datos Espaciales de la Municipalidad de Concordia para el uso de herramientas tecnológicas aplicadas al Parque Industrial.

Comentarios

© (copyleft) 2010 - 2025 ~ Diario Concordia | [FabdeCo] | Conecta Comunicación | Bambú Producciones | El Sueñero, cruces de arte y comunicación | Cdia ER Arg | www.diarioconcordia.com.ar

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.
Política de Privacidad y Condiciones Generales de Uso.
|| Coordinación de contenidos: Juan Pablo Portugau